Crear una empresa en Estados Unidos siendo extranjero puede parecer un proceso complicado, pero en realidad es bastante sencillo si sigues los pasos adecuados.
¿Qué es una LLC?
LLC, que significa "Limited Liability Company" o Sociedad de Responsabilidad Limitada en español, es una estructura empresarial que combina la flexibilidad de una sociedad con las protecciones de responsabilidad de una corporación. En otras palabras, los propietarios de una LLC no son personalmente responsables de las deudas o demandas judiciales de la empresa.
¿Es posible para extranjeros abrir una LLC en Estados Unidos?
La respuesta es sí,
los extranjeros tienen la capacidad de abrir una LLC en Estados Unidos. Contrario a lo que muchos podrían pensar, no es necesario ser ciudadano o residente del país para establecer este tipo de estructura empresarial. De hecho, la LLC es una opción popular entre los empresarios extranjeros debido a las ventajas que ofrece, como protección de activos personales y beneficios fiscales.
¿Necesitas una visa para abrir una LLC?
No necesitas una visa o estatus migratorio específico para establecer o poseer una LLC en Estados Unidos. Sin embargo, es importante notar que tener una LLC no proporciona automáticamente derechos de residencia o de trabajo en el país.
¿Cómo abrir una LLC desde el extranjero?
A continuación, te detallaré paso a paso cómo crear una empresa en Estados Unidos siendo extranjero de manera online:
Paso 1: Elegir la estructura empresarial adecuada (LLC vs. C Corporation)
Antes de embarcarte en la emocionante travesía de crear tu propia empresa en Estados Unidos, el primer paso crucial es decidir la estructura empresarial que más te conviene. Aunque las C Corporations son una opción común, las LLCs (Limited Liability Companies) suelen ser una elección más ventajosa para muchos emprendedores, especialmente aquellos que están empezando o que son extranjeros.
Ventajas de elegir una LLC ¿Que es una LLC?
Protección de Bienes Personales: Una de las mayores ventajas de una LLC es que ofrece una "responsabilidad limitada", lo que significa que tus bienes personales están protegidos de cualquier deuda o demanda judicial contra tu empresa.
Flexibilidad Fiscal: Las LLCs ofrecen una gran flexibilidad en términos de opciones fiscales. Pueden optar por ser gravadas como una corporación o como una entidad de traspaso, lo que permite que los ingresos y las pérdidas pasen directamente a los propietarios.
Menor Papeleo y Requisitos Reglamentarios: A diferencia de las C Corporations, que requieren juntas directivas, actas de reuniones y otros requisitos formales, las LLCs tienen estructuras operativas más simples y flexibles.
Fácil de Establecer Cuentas Bancarias y Pasarelas de Pago: Las LLCs suelen tener menos complicaciones a la hora de abrir cuentas bancarias empresariales y de integrar pasarelas de pago como Stripe o PayPal.
¿Por qué no elegir una C Corporation?
Las C Corporations pueden ser más adecuadas para empresas más grandes que buscan recaudar capital a través de la venta de acciones. Sin embargo, tienen una doble imposición de ingresos y suelen requerir más papeleo y mantenimiento continuo. Además, las C Corporations no ofrecen la misma flexibilidad fiscal que las LLCs.
Paso 2 (Escoge el estado):
Escoge el estado donde quieres crear tu empresa, Una vez que hayas decidido la estructura de tu empresa, debes escoger en qué estado deseas crearla. Cada estado tiene sus propias leyes y requisitos de registro, por lo que es importante que elijas el estado que mejor se adapte a tus necesidades, Algunos estados son más favorables que otros para la creación de empresas como por ejemplo:
Florida:
Sin impuesto sobre la renta personal: Florida no cobra impuestos sobre la renta personal, lo cual puede ser beneficioso para los propietarios de la LLC.
Clima empresarial amigable: Florida es conocida por su entorno empresarial favorable y una amplia gama de industrias en crecimiento.
Acceso a mercados: La ubicación geográfica de Florida la convierte en un lugar estratégico para negocios que buscan acceder tanto al mercado estadounidense como al latinoamericano.
Nuevo México:
Privacidad de los miembros: A diferencia de otros estados, Nuevo México ofrece una mayor privacidad ya que no requiere la divulgación pública de los miembros o gerentes de la LLC.
Sin tasa anual de informe: No hay una tasa anual para el informe de la LLC, lo cual reduce los costos de mantenimiento.
Leyes fiscales favorables: Nuevo México tiene una política tributaria competitiva que puede resultar en menores cargas fiscales para tu empresa.
Requisitos de registro flexibles: Nuevo México tiene requisitos de registro menos rigurosos en comparación con otros estados, lo que facilita el proceso de establecimiento de una nueva empresa.
Paso 3 (Elegir nombre):
Elegir nombre para tu LLC Una vez que hayas escogido el estado donde quieres crear tu empresa, es importante elegir un nombre adecuado para tu LLC. El nombre que elijas debe ser único
y no debe estar siendo utilizado por ninguna otra empresa en el estado.
Es recomendable realizar una búsqueda en la base de datos de nombres comerciales del estado para asegurarte de que el nombre que has elegido está disponible. Si el nombre está siendo utilizado por otra empresa, deberás elegir un nombre diferente, Además, es importante que el nombre de tu LLC cumpla con los requisitos legales del estado.
Paso 4 (Agente registrado):
Elige un agente registrado en el estado (En los Estados Unidos, todas las LLC y corporaciones deben tener un agente registrado en el estado en el que están registradas. El agente registrado debe ser una persona física residente en el estado o una empresa registrada para hacer negocios en ese estado.)
Paso 5 (Registración estatal):
Registra tu empresa en el estado correspondiente Una vez que hayas elegido el estado donde deseas crear tu empresa, debes registrarla en ese estado. El proceso de registro varía según el estado, pero generalmente involucra la presentación de documentos y el pago de tarifas de registro ($50 a $300).
Paso 6 (Obtener el EIN):
Obtén un número de identificación fiscal, Después de registrar tu empresa en el estado, debes obtener un número de identificación fiscal (EIN) de la Internal Revenue Service (IRS). Este número es necesario para poder presentar tus impuestos y realizar transacciones financieras en nombre de tu empresa.
Para obtener un EIN, debes presentar una solicitud a la IRS, ten en cuenta que como extranjero, debes presentar un formulario especial para obtener tu EIN.
Paso 7 (Cuenta bancaria):
Tras obtener tu EIN, el siguiente paso es abrir una cuenta bancaria empresarial y configurar pasarelas de pago. Estos son componentes esenciales para la operación efectiva de tu negocio.
Mercury Bank: Una opción popular para emprendedores debido a su plataforma digital fácil de usar, sin tarifas de mantenimiento y transferencias gratuitas.
Stripe: Ideal para gestionar pagos en línea, Stripe ofrece una integración sencilla y segura con tu cuenta bancaria.
Ambas opciones son excelentes complementos para tu LLC, permitiendo una gestión financiera eficiente y segura.
Ya Sabes Cómo Abrir Tu LLC, Ahora Conoce los Gastos de Mantenimiento
Ahora que has aprendido los pasos esenciales para establecer tu LLC, es crucial entender los costos y responsabilidades continuas para mantener tu empresa en regla.
Informe Anual y Tasa Estatal
Qué es: Es un documento anual que la mayoría de los estados exige para confirmar que tu LLC sigue en actividad.
Importancia: Fallar en su presentación puede llevar a multas y potencialmente a la disolución de tu empresa.
Agente Registrado
Qué es: Es una dirección física para recibir notificaciones legales, requerida en todos los estados.
Importancia: No tener uno puede resultar en complicaciones legales.
Obligaciones Fiscales
Requisitos: Todas las LLCs están obligadas a presentar una declaración de impuestos anual.
Recomendación: Considera contratar a un profesional para asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
Podemos ayudarte a gestionar todos los pasos online, solo con tu documento y desde la comodidad de tu casa en cualquier parte del mundo. ¡Contáctanos ahora sin cargo y te brindaremos asesoramiento!.
Referencias
Que es una LLC?:
https://www.tramitesexpress.us/post/que-es-una-llcCostos de mantener una LLC:
https://www.tramitesexpress.us/post/los-costes-de-mantener-una-llc-en-estados-unidos